Temas de Interés
Modos de color
Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.
Los modos de color más utilizados son:
Modo monocromático.
Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles blancos o píxeles negros puros.
Modo Escala de Grises.
Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros.
Modo Color indexado.
Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener con ello hasta un máximo de 256 colores.
Modo RGB.
Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal se corresponde con un color primario: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). Asigna un valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y 255. De la combinación surgen hasta 16,7 millones de colores. Ejemplo: El valor R:255, G:0, B:0 representa al color rojo puro.
Modo HSB.
Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del color: rojo, azul, verde, etc. En GIMP se expresa en grados y oscila entre 0 y 360. Saturation (Saturación) que se refiere a la pureza del color y va del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100 (blanco). Ejemplo: El color rojo puro tiene un código RGB como (255,0,0) y también un código HSB (0,100,100). En la mayoría de programas de tratamiento de imágenes se puede elegir un color introduciendo su código RGB –es la opción más frecuente- o alternativamente su código HSB. En ambos casos la imagen maneja una paleta de colores de 24 bits.
Modo CMYK.
Cada color se forma por combinación de cuatro canales. Cada canal se corresponde con un color primario de impresión: Cyan (Ciano), Magent (Magenta), Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro). Cada canal puede tener como valor entre 0 y 255. Se trata de imágenes con una profundidad de color de 32 bits.
Bibliografía
CANSON INFINITY. (S.f.). Recuperado el
20 de Octubre de 2023, de
https://www.canson-infinity.com/es/que-es-la-resolucion-de-una-imagen
Junta de Andalucía. (S.f.). Recuperado el
20 de Octubre de 2023, de
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11001762/helvia/sitio/upload/Resolucionprofundidad_modo_y_consejos_de_optimizacion_de_imagenes.pdf
Ordoñez, C. (10 de Mayo
de 2005). Formatos de Imagen Digital. Revista Digital Universitaria, 5(7).
Recuperado el 20 de Octubre de 2023
Publiprinters. (17 de
08 de 2022). Recuperado el 20 de Octubre de 2023, de
https://blog.publiprinters.com/cuales-son-los-elementos-de-una-imagen-digital/
Comentarios
Publicar un comentario