Composición de las Imágenes Digitales
EL PÍXEL
Las imágenes poseen unidades de medidas denominadas pixel. Se trata de la información más pequeña que conforma una imagen y se compone de color, saturación y brillo. La palabra pixel proviene del término pix, que viene a ser abreviatura de picture o imagen.
Una fotografía digital está conformada por millones de puntos de colores llamado mapa de bits. Es como tener una hoja de papel milimetrado y cada cuadrado equivale a un pixel. Ahora bien, cuantos más píxeles contenga una imagen, mayor será su nitidez. Lo que también va estrechamente ligado al concepto de resolución de la imagen. Significa que una imagen que contenga muchos megapíxeles implica que la misma tendrá una mejor resolución.
LA RESOLUCIÓN
La resolución de la imagen representa el número de filas y de columnas de píxeles que esta tenga. Es la medida o definición de la imagen. Es el resultado de la multiplicación entre la cantidad de filas (ancho) y cantidad de columnas (largo). Cuanto más número de píxeles tenga una imagen por pulgada (es decir, en 2,54 cm) estos píxeles se harán más pequeños, pero al mismo tiempo, la definición o resolución de la imagen mejorará.
TAMAÑO
Siendo que la imagen digital viene a ser un archivo, la cantidad de información contenida en tal archivo se mide en bits o bytes, capaz de almacenar un solo carácter. Cada píxel está compuesto por bits que, a su vez, se llama dígito binario. Y 8 bits equivalen a un byte. Así se mide el peso de un archivo digital, sin importar que contenga texto o imagen.
Los colores también se reflejan en la cantidad de bits que contenga una imagen. De modo que, una imagen de 1 bit es de un solo color, si es de 8 bits, puede contener 256 colores y si es de 16 o 24 bits puede tener mayor cantidad o gama de colores. A todo evento, mientras mayor es el número de bits más pesado será el archivo.
PROFUNDIDAD
Se refiere al número de colores diferentes en cada pixel. Fotografiar en formato RAW significa que la profundidad de color de la imagen es de 10, 12, 14 o 16 bits por canal. El rango es más extenso; pero si se utiliza el formato JPG, la información solo contendrá 8 bits por canal. Significa que se capturarán 256 tonalidades de cada uno de los 3 colores (256 verde, 256 azul y 256 rojo), lo cual representa 16.7 millones de colores, que es el resultado de multiplicar 256 x 256 x 256; ello para representar una fotografía con profundidad de color de 8 bits por canal.
Comentarios
Publicar un comentario